INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CRISTO REY

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CRISTO REY

miércoles, 23 de septiembre de 2015

MANUAL DE CONVIVENCIA


PRESENTACION



Este Manual de Convivencia es el resultado del consenso de todos los estamentos de la comunidad educativa, tarea realizada de manera, coherente, ordenada y sistemática.
La educación se desarrolla en distintos espacios de la vida, constituyéndose en un proceso continuo y dinámico, que en el caso de la escuela, se ve formalizado estructuralmente a partir de las leyes que la regulan y las prácticas concretas que en ella ocurren; así, se van configurando los estilos educativos insertos en cada comunidad escolar.

La función social de la escuela es generar aprendizajes, por lo que la convivencia desarrollada en su interior debe estar orientada desde una perspectiva pedagógica, coherente y consistente con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) que respalda las acciones de cada establecimiento.

La Constitución Política de Colombia; el Código del menor; las leyes 60 de 1993 y 115 de 1994; el Decreto 1860 de 1994; las sentencias de tutela de jueces y de magistrados de la Corte Constitucional colombiana, son apenas una parte del marco legal del sector educativo, el cual es componente del fenómeno socio-político más importante que sacude a todas las fuerzas vivas del país: el espíritu de participación ciudadana de manera democrática y pluralista; el que ello se traduzca o no en una realidad cotidiana, depende de todos y cada uno de nosotros.
Nuestro compromiso como profesionales de la educación llevó a contribuir al proceso con esta obra, que se espera sea de gran repercusión en el desempeño educativo.


El aprendizaje de los principios de Convivencia Humana se inicia en la Familia y se perfecciona durante la vida escolar, es responsabilidad de la Institución, enseñar y ejecutar estrategias que fomenten su práctica”.

El presente MANUAL DE CONVIVENCIA, se inspira en su Filosofía y en los fines de la Educación Colombiana de los estudiantes

Es el conjunto de principios que organiza, dirige y orienta el quehacer educativo de la Institución, contempla normas o explicaciones sobre criterios y procedimientos necesarios para el desarrollo armónico de la comunidad. Un medio de formación que facilita la participación consciente y responsable de todos los estamentos de la INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CRISTO REY.

En esta Institución se trabaja para construir un ambiente educativo que basado en los criterios de la pedagogía, se propone lograr una relación basada en la Razón, el Respeto, la Solidaridad, la Tolerancia y la Justicia.


CARACTERÍSTICAS:

Los principios operacionales del presente Manual se complementan en los derechos universales, como el derecho a la vida y a la libertad.

Percibe al estudiante como un ser integral y agente de su propio cambio.
Busca que los derechos y los deberes se complementen entre sí.

Hace participe en su elaboración a toda la Comunidad Educativa (Art. 87 Ley 115 de 1994).

La convivencia escolar concebida como las relaciones sociales que se desarrollan al interior de la comunidad educativa, se construye a partir de la responsabilidad de todas y todos los actores involucrados/as en el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir, estudiantes, docentes, directivos/as, asistentes de la educación y apoderadas/os.

Este manual es un instrumento de gran importancia pedagógica que establece normas y principios que sustentan la convivencia y el trabajo escolar. Están incluidos los modos de interacción entre los distintos actores escolares, cuya orientación es el trabajo colaborativo para alcanzar las metas comunes, bajo un ambiente de diálogo y encuentro.



CAPITULO I
DIRECTRICES GENERALES

Articulo 1. MANUAL DE CONVIVENCIA:

Definición. El Manual de Convivencia es un instrumento de organización escolar, necesaria para el desarrollo armónico de las relaciones entre todos los estamentos de la Comunidad Educativa.

Articulo 2. OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA:

Objetivo General:

Establecer los criterios fundamentales de Convivencia, para los miembros de la Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey

Objetivos Específicos:

Ayudar a los estudiantes a tomar consciencia de la necesidad de establecer reglas de vida y respetarlas.

Facilitar a la Comunidad Educativa el conocimiento de sus derechos y motivarlos a la práctica de sus deberes o responsabilidades.

Propiciar las buenas relaciones entre el personal Directivo, Administrativo, Docente, Estudiantes y Padres de Familia

Comprometer a toda la Comunidad Educativa en el conocimiento y desarrollo de actitudes y valores de acuerdo con la filosofía de la Institución. Motivos con los cuales se busca destacar, reconocer y estimular los derechos y logros de los estudiantes y encausar su comportamiento.

Favorecer la participación de los estudiantes en la creación de un ambiente propicio para la reflexión, el pensamiento crítico propositivo y la concertación.

Orientar a los estamentos de la Comunidad Educativa en la toma de decisiones en relación con la solución de conflictos en la democracia.

Fomentar en el estudiante las buenas relaciones interpersonales que conlleven a un manejo sano y responsable de su sexualidad.
CAPITULO II
NATURALEZA JURIDICA

Artículo 3: Los fundamentos legales y políticos de este manual de convivencia escolar se enmarcan en:
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1946.
La declaración de los derechos del niño de 1959.
Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano (Art. 4 -1789)
Constitución Política de Colombia de 1991.
Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).
Código de infancia y adolescencia (Ley 1098 de 2006).
Ley Estatuto Docente (Decretos 2277/79 - 1278/02).
Ley de Integración Social de las Personas con Discapacidad (Ley 361 de 1997).
Decreto MINEDUC 1860 de 1994 (Estándares para Educación Básica y Media Vocacional).
Reglamenta evaluación del aprendizaje y Promoción de estudiantes - Decreto 1290 de 2009.
Ley 1620 de Marzo 15 de 2013
Decreto Reglamentario 1965 de Septiembre 11 de 2013
Marco estratégico para América Latina y el Caribe (PNUD 2005-2009).

La actualización y modificación de este manual se realizará cada tres años, para lo cual la dirección del establecimiento debe velar por la implementación de un procedimiento informado y colectivo, que asegure la participación de todas y todos los actores escolares.

Con la participación de los diferentes estamentos de la Comunidad, este Manual fue objeto de revisión y sus aportes fueron sistematizados e incluidos en la presente versión y aprobado por el Consejo Directivo de la Institución.



Acuerdo No. 001 del 2013

(Febrero 21 de 2013)

Por la cual se promulgan las reformas y ajustes al Manual de Convivencia de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey de Santa Marta.

El Rector de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey de Santa Marta, en uso de sus facultades legales y en particular las prescritas por la ley 115 y el Decreto 1860 de 1994.

CONSIDERANDO:

1. Que es política de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey, garantizar el desarrollo individual y social de sus estudiantes y asegurarles solución en sus conflictos escolares, en forma racional, dentro del marco de los valores fundamentales, de sus derechos y deberes como personas, estudiantes e integrantes de familia a través de las instancias de conciliación y mediación que permitan ir creciendo en la diferencia y en el acuerdo.
2. Que el Consejo Directivo de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey de Santa Marta, mediante Acta No. 003 del 11 de Noviembre de 2011, aprobó las reformas y ajustes del MANUAL DE CONVIVENCIA para la Institución.
3. Que corresponde al Rector, cumplir y hacer cumplir las normas legales y estatutarias vigentes.

RESUELVE:

Artículo 1°: Declarar promulgado y en vigencia a partir de la fecha el siguiente MANUAL DE CONVIVENCIA SOCIAL para los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey de Santa Marta, como marco referencial que rige el proceder de la Comunidad Educativa.
Artículo 2°: El Manual de Convivencia que se adopta está contenido en el documento que se adjunta y el cual hace parte integrante de la presente resolución.
Artículo 3°: Promulgar y realizar la divulgación necesaria del presente REGLAMENTO O MANUAL DE CONVIVIENCIA aquí adoptado, a los miembros de la Comunidad Educativa.
Artículo 4°: La presente resolución rige a partir de la fecha de expedición y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Santa Marta a los Veintiún (21) días del mes de Junio del 2014


Rector. Secretario Consejo Directivo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias, su participación es siempre importante.